296 utenti


Libri.itLUISEABBECEDARIO STRAVAGANTECOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3236

La inocencia de la araña

¿Hasta dónde pueden llegar dos nenas de doce años enamoradas de su profesor? ¿Cuál es el límite entre lo divertido y lo peligroso? ¿Qué separa una fantasía infantil de un plan macabro? ¿Por qué nadie en ese tranquilo colegio de provincia supo ver lo que pasaba? Todo empezó con una araña… Año 2011 País: Argentina Dirección: Sebastián Caulier Guion: Sebastián Caulier Música: Pablo Borghi Fotografía: Patricia Batlle

Atanarjuat: O Corredor (2001), Batar Ungalaaq, Sylvia Ivalu & Peter-Henry Arnatsiaq - Legendado em Portugues

Sinopse e Detalhes: A discórdia se instala no Ártico inóspito a partir das idéias de um xamã, que coloca as famílias Sauri e Tulimaq em conflito. Passados 20 anos, os descendentes de ambas as famílias tornaram-se adultos. A prole dos Tulimaq conta com Amaqjuag (Pakkak Innushuk), o forte, e Atanarjuat (Batar Ungalaaq), o veloz. Os dois provocam inveja em Oki (Peter-Henry Arnatsiaq), filho dos Sauri, já que são superiores a ele nas habilidades necessárias para a caça. Tomado pela inveja e pelo ciúme da jovem Atuat (Sylvia Ivalu), que se apaixonou por ... continua

Dulces compañías - México

"Dulces compañías" es una película mexicana dirigida por Óscar Blancarte, en la que un hombre extraño que es invitado por una mujer a su departamento, comienza a tener actitudes sospechosas y altibajos emocionales, convirtiendo el momento en una situación tensa y trágica.
Posteriormente, el hombre es invitado de nuevo al mismo departamento, y tanto él como su anfitrión repiten circunstancias y comportamientos, invirtiendo constantemente los papeles de víctima y victimario, y desencadenando en un final inesperado.
Dirección: Óscar Blancarte.
Guión: ... continua

Eco de la montaña - México

Eco de la montaña es una mirada a la vida y obra de Santos de la Torre, un gran artista Wixárika (huichol) que, como su pueblo, vive en el olvido. Aun siendo el autor de un enorme mural en la estación de metro Palais Royal - Musée du Louvre, Santos vive aislado e ignorado en su país. El documental sigue al artista en su peregrinaje a Wirikuta, donde pedirá permiso a los dioses para hacer un nuevo mural; es un viaje de 620 kilómetros por la llamada Ruta del Peyote y por el proceso creativo de Santos durante la realización del nuevo trabajo que ilustrará la ... continua

La ciudad encantada de los Cesares o el último saqueo de la Patagonia

... un grupo de jinetes partió un buen día de la ciudad de Cochrane hacía Coyhaique, capital regional, asi se le fueron sumando otros en el camino, finalmente una multitud se reunió en la capital regional para decir ¡¡¡Patagonia sin Represas!!! Y la consigan se multiplicó por el mundo entero...
La Aysenidad que nos identifica o la Patagonía, que traemos al nacer es nuestra filosofía de vida…, “el que se apura pierde el tiempo…, el que no entienda esto, no va a disfrutar nunca de la vida en esta ciudad encantada de los Césares, el ritmo con que nos ... continua

(1969) Douglas Hubner- Herminda de la victoria

1969
Algo más de mil personas se toman, durante 1966, terrenos ubicados en la periferia de Santiago con la intención de autoconstruir sus viviendas. Son desalojados violentamente por carabineros, que los cercan durante tres días. En la estampida muerte Herminda, una pequeña de meses, dando ella el nombre a la nueva población que se establece en el límite del espacio disputado con la fuerza pública. En el documental algunos pobladores dan testimonio de los hechos, incluyendo a la madre de la niña fallecida, además de mostrar sus duras condiciones de vida. ... continua

Mario Amorós: 'El MIR jamás amenazó la democracia ni levantó armas contra Chile'

En una nueva edición de La Voz de los que Sobran, entrevistamos al destacado escritor español Mario Amorós, quien relanza su libro Miguel Enríquez, biografía de un revolucionario. Amorós profundiza en la vida del líder del MIR, desmitificando ciertos aspectos de su figura: "El MIR jamás puso en peligro la democracia ni levantó las armas contra Chile", asegura el autor.
Además, Amorós reflexiona sobre los cinco años transcurridos desde el estallido social de octubre de 2019. Recuerda haber estado en Chile un mes antes del inicio de las protestas y comenta ... continua

Cuando las montañas tiemblan - Guatemala

El clásico de 1983 sobre la guerra y la revolución social en Guatemala es un documental vigoroso y persuasivo. Describe la lucha del campesinado mayormente indígena contra un legado de opresión estatal y extranjera. Centrada en las experiencias de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, una líder indígena Maya K’iche, la película teje una variedad de formas: entrevistas, discursos directos, recreación, transmisión de video y filmaciones en el lugar tomadas con gran peligro. un lienzo épico cohesivo amplio y notable de la lucha guatemalteca.
Autor: ... continua

La profesora, una película boliviana

Esta película trata de la vida de los maestros rurales. La Profesora está basada en hechos reales. Película realizada por el Centro Cultural Ayopayamanta 1992 en Independencia capital de la provincia Ayopaya Cochabamba. Año: 1992 Cámaras: Carlos Aquino y Víctor Montan Guion y dirección: Carlos Aquino

Culpa cero - Argentina

La vida de Berta Muller, una exitosa escritora de autoayuda, se ve sacudida cuando, en el pico máximo de su carrera, es expuesta mediáticamente por la trascendencia de un plagio. Lejos de asumir su responsabilidad, ella negará las acusaciones e intentará justificarse ridículamente, aunque esto implique sacar a la luz toda su oscuridad. (FILMAFFINITY) Año 2024 País: Argentina Dirección: Valeria Bertuccelli, Mora Elizalde Guion: Valeria Bertuccelli, Mora Elizalde, Malena Pichot Música: Gabriel Fernández Capello Fotografía: Julián Apezteguia